17.12.2013 13:52
Un esguince es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos y cuando éstos se estiran demasiado o presentan ruptura, la articulación duele y se inflama.
CAUSAS:
Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición no natural. Por ejemplo, la "torcedura" de un tobillo ocasiona esguince en los ligamentos que se encuentran alrededor de éste.
SÍNTOMAS:
Los síntomas de un esguince abarcan:
- Dolor articular o dolor muscular
- Hinchazón
- Rigidez articular
- Cambio de color de la piel, especialmente equimosis
PRIMEROS AUXILIOS:
- Aplique hielo inmediatamente para reducir la inflamación. Envuelva el hielo en un pedazo de tela y no lo aplique directamente sobre la piel.
- Envuelva firmemente un vendaje alrededor del área afectada, pero no apretado, para limitar el movimiento. Use una férula si es necesario.
- Mantenga elevada la articulación inflamada más o menos a nivel del corazón, incluso mientras duerme.
- Descanse la articulación afectada por varios días.
El ácido acetilsalicílico (aspirin), el ibuprofeno y otros medicamentos para el dolor pueden ayudar; sin embargo, NO le dé ácido acetilsalicílico a los niños.
Quite la presión del área afectada hasta que el dolor desaparezca, lo cual generalmente tarda de 7 a 10 días para esguinces leves y varias semanas para esguinces graves. El médico puede recomendar el uso de muletas. La fisioterapia le ayudará a recuperar el movimiento y la fuerza del área lesionada.
PREVENCIÓN:
Las siguientes medidas pueden disminuir su riesgo de un esguince:
- Utilizar calzado protector durante actividades que ejerzan tensión sobre el tobillo y otras articulaciones.
- Asegurarse de que los zapatos se ajusten a los pies de manera apropiada.
- Evitar zapatos con tacones altos.
- Siempre realizar un estiramiento o calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deportes.
- Evitar deportes y actividades para las cuales no se haya entrenado.
Según el grado :